Acupresión, acupuntura y Digitopresión
Acupresión, acupuntura y Digitopresión
El sistema de digitopresión o acupresión, va de la mano de otras técnicas que forman parte importante de la medicina tradicional China de hecho, todas ellas se apoyan esencialmente sobre los mismos fundamentos, y sólo difieren en el instrumento que se utiliza para actuar sobre el cuerpo.
Casi todos nos apretamos la parte afectada con la mano o la vendamos para hacer que nos duela menos. ¡Es cierto! Muchas veces la presión calma el dolor. De esto se trata la dígito-presión: de poner presión con los dedos en ciertos puntos del cuerpo, para tratar de aliviar diferentes dolencias o enfermedades.
Dígito-presión quiere decir “presión con los dedos”. Es un método antiguo para calmar ciertas dolencias. Se parece a otro famoso método antiguo: la acupuntura.
La dígito-presión, como la acupuntura, fue desarrollada en China y se ha usado más de 4 mil años. Con ella se trata de reponer el equilibrio del cuerpo que se pierde al estar enfermo. La dígito-presión ayuda a que el cuerpo se cure solo.
La dígito-presión no cura todo. Pero ayuda a calmar muchas molestias y no estorba a otros tipos de curaciones. Hoy en día, muchos médicos reconocen el valor de la dígito-presión y la acupuntura y las usan junto con la medicina moderna.
La dígito-presión se puede combinar con otras formas de tratamiento, como los medicamentos, los remedios de hierbas, los masajes y los baños. Esta técnica tiene una eficacia amplia y evidente¸ por eso han gozado de gran popularidad en muchos países desde hace miles de años e inclusive siguen siendo utilizadas actualmente en el área de la salud.
En el cuerpo humano la energía corre por los canales que afluyen a los órganos y vísceras, uniéndolos de distintas formas entre sí.
A lo largo de estos canales, pueden producirse desequilibrios energéticos, ya sea por disfunción de los propios canales o por alteración de los órganos o de las vísceras unidos a ellos.
El equilibrio puede reconstituirse y el estado de salud restablecerse actuando sobre determinados puntos mediante la digitopresión.
La terapia de digitopresión se practica mediante una presión suave, media o intensa con la ayuda de la yema de los dedos. Este tipo de micro masaje consiste en realizar la presión sobre puntos específicos a lo largo de los meridianos.
La dígito-presión muchas veces sirve para las siguientes dolencias:
La dígito-presión muchas veces sirve para las siguientes dolencias:
- •Dolor de cabeza, inclusive jaqueca (migraña)
- Malestar o dolor del estómago (gastritis, gases, torcijones)
- Cualquier dolor, en especial dolores lentos y duraderos (como artritis)
- Asma
- Problemas que producen mucha flema, como catarro, gripe, sinusitis,
nariz tapada, algunas reacciones alérgicas - Problemas ‘nerviosos’: problemas para dormir, ‘nervios’ (ansiedad), ‘susto’
- Problemas de salud de la mujer; trastornos de la regla; la menopausia
PRECAUCIÓN: Aunque sirve para calmar muchas dolencias, la dígito-presión no
basta para combatir enfermedades peligrosas, como tuberculosis, meningitis o
apendicitis. En caso de una posible EMERGENCIA MÉDICA no pierda tiempo
probando la dígito-presión. Consiga atención médica pronto.
¿Cuándo no se debe usar dígito-presión?
- Cuando la persona acaba de comer, bañarse o hacer mucho ejercicio. Espere
como una media hora. - Cuando el punto que se va a estimular está hinchado o se encuentra sobre una
cicatriz, una várice o un nacido (absceso). (Se puede estimular el mismo punto del otro lado del cuerpo, si la zona se ve sana.) - Si la persona está ebria o muy alterada. Espere a que se calme.
Más información al 647 174 016 – Teléfono o whatsApp o por privado.